
El fabuloso palacio de dueñas, abrió sus puertas este año, 2016 para poder ser visitado por todos, siendo un hecho histórico, puesto que nunca antes se había habilitado para la visita de todos.
Este palacio del siglo XIX, podrá ser visitado en el horario de invierno de 10:00 de la mañana a 18:00 horas de la tarde (horario de octubre a marzo)
El horario de verano es de 10:00 horas a 20:00 horas de la tarde comprendido entre los meses de abril a septiembre.
La venta de entradas podrán adquirirse en la misma taquilla de la casa de alba, siempre hasta 45 minutos antes de su cierre diario, también por telefono(954 214 828), o mediante internet en el siguiente enlace; www.ticketea.es.
Permanecerá abierto todos los días del año, excepto los días 25 de Diciembre y 1 y 6 de Enero.
Sus tarifas son diviersas, teniendo la posibilidad de adquirirlas gratis.
Entrada general ; 8 euros.
Entrada para grupos; 7 euros (20 personas)
Entrada reducida; 6 euros (de 6 a 12 años), discapacitados y mayores de 65 años, siendo necesaria acreditación.
Entrada gratuita; Todos los Lunes no festivos a partir de las 16:00 horas y hasta completar aforo y adquiriendo la entrada en taquilla, (no válido para reservas previas).
El palacio de dueñas , está situado en C/Dueñas , 5.
Fué construido entre los siglos XV Y XVI.
Durante el siglo XIX, era una antigua casa de vecinos, entre los que nació el 26 de Julio de 1975 y vivió Antonio Machado.
Luego perteneció a la antigua residencia del Duque de Alba, y Martinéz de Irujo.
En la entrada al palacio , podremos visitar los patios, sus jardines y capilla, siendo el estilo de todo el conjunto gótico-mudéjar , y pasando por el estilo renacentista.
Contiene el estilo sevillano significativo, en sus azulejos y cerámicas.
En la gran majestuosa entrada al palacio de dueñas, podremos observar, el escudo del ducado de alba en azulejo, de fabricación Trianera, en el siglo XVII.
En el interior, podremos contemplar, todas sus innumerables y únicas obras de arte que ascienden a 1.425 piezas.
Entre las que se encuentran numerosos cuadros, de ilustres de pintores como Romero de Torres, Carmen Laffón y José de Rivera.
Una de los inquilinas ilustres más importantes que ha tenido la casa de albra es ; Dóña Cayetana De Alba.
Nació en Madrid, al igual que sus progenitores , pero siempre se sintió andaluza y sobretodo Sevillana.
Se convirtió en Jefa de la Casa De Alba, el 24 de septiembre de 1953, después del fallecimiento de su padre.
Obtiene el record Guiness en número de títulos de la nobleza, tenía mayores privilegios que el mismo
Rey de España, tales como el derecho único entre todos los católicos a no realizar una genuflexión ante el Papa, y tales como , el poder de entrar en la catedral de Sevilla a caballo.
Entre sus importantes títulos, uno de los más preciados para ella, era el título a Camarera De Honor de María Santísima de las Angustias, medalla de oro y gran benefactora de la Hermandad de los Gitanos, de sevilla, por su fervor y devoción y gran amiga Pepe moreno, Hermano Mayor de la Hermandad de los Gitanos.
Tanto así, que fueron sus cenizas enterradas en una capilla de la iglesia de los Gitanos, que podemos visitar en el horario de la iglesia.
Visiten sin duda este palacio lleno de historia y cultura sevillana.
0 COMENTARIOS
ESCRIBA UN COMENTARIO