Cuando quedan unos dias para que termine el invierno (aunque el buen tiempo lleva alojado en nuestra provincia desde hace ya tiempo) llega a nosotros una temporada taurina más.

Los toros, como popularmente se le conoce a la lidia de reses bravas, es una tradición de las mas antiguas de España y la ciudad de Sevilla no podía faltar a la cita.

En la Real Maestranza (nombre que recibe la plaza de toros de Sevilla) se celebra cada temporada más de 20 festejos taurinos, novilladas, rejones y corridas de toros propiamente dichas.

La temporada comienza el Domingo de Resurrección (fecha en la que termina la Semana Santa) con la primera corrida de la temporada, la mas esperada puesto que contiene a los mejores espadas del momento y como es sabido todo el mundo quiere agradar en su primer día, buenas faenas y oficio suelen reunirse este día.

Aunque la mayor parte de las corridas vienen por primavera, la temporada finaliza a finales de Septiembre con la feria de San Miguel.

Es típico en la ciudad de Sevilla ver la corrida de la tarde y al finalizar esta dirigirse al Real de la feria de Abril para reponer fuerzas mientras comentamos la corrida de toros, si nuestra economía nos lo permite el traslado desde/hacia lo haremos mediante coche de caballos.

El Domingo 15 de Abril (un día después del "alumbrao" de la Feria de Abril) se celebra el popular concurso de enganches, siendo una de las citas imprescindibles para todo buen amante de la fiesta. Desde las 12:00 horas que comienza hasta las 14:00 horas que aproximadamente finaliza podremos ver multitud de carruajes en sus diferentes estilos, una vez acabado el concurso los carruajes desfilan por el Paseo de Cristobal Colón hasta la Plaza de España para el disfrute de todos los allí presentes.

El programa de este año es el siguiente:

Domingo de Resurrección, 1 de abril. Toros de Victoriano del Río para Antonio Ferrera, José Mari Manzanares y Roca Rey.

Domingo, 8 de abril. Toros de Las Ramblas para Curro Díaz, Pepe Moral y Román. Miércoles, 11 de abril (arranque de ciclo continuado de Feria). Toros de Torrestrella para Javier Jiménez, Lama de Góngora y Pablo Aguado.

Jueves, 12 de abril. Toros de La Palmosilla para Luis Bolívar, Joselito Adame y Rafael Serna.

Viernes, 13 de abril. Toros de Hermanos García Jiménez para Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Roca Rey.

Sábado, 14 de abril. Toros de Victorino Martín para Antonio Ferrera, Manuel Escribano y Daniel Luque.

Domingo, 15 de abril (festejo de rejones). Toros de Fermín Bohórquez para Sergio Galán, Andrés Romero y Lea Vicens.

Lunes, 16 de abril. Toros de Garcigrande para Enrique Ponce, Julián López, "EL JULI" y Alejandro Talavante.

Martes, 17 de abril. Toros de Nuñez del Cuvillo para Sebastian Castella,José María Manzanares y Alejandro Talavante.

Miércoles, 18 de abril. Toros de El Pilar para Juan Bautista, López Simón y José Garrido.

Jueves, 19 de abril. Toros de Jandilla para Antonio Ferrera, Juan López "El Juli" y Roca Rey.

Viernes, 20 de abril. Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, José María Manzanares y Ginés Marín.

Sábado, 21 de abril. Toros de Fuente Ymbro para Juan José Padilla, Manuel Jesús 'El Cid' y David Fandila 'El Fandi'.

Domingo, 22 de abril. Toros de Miura para Manuel Escribano y Pepe Moral -Feria de San Miguel.

Viernes, 28 de septiembre. Novillada de Talavante para tres triunfadores de la temporada.

Sábado, 29 de septiembre. Toros de García Jiménez para Juan José Padilla, Morante de La Puebla y Roca Rey.

Domingo, 30 de septiembre. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alfonso Cadaval, que tomará la alternativa.

 

El precio de los abonos ronda entre 270 € (que vale el mas barato) hasta los 3000 €.

A.N