
La Nao Victoria ocupa un lugar de honor en la historia de la navegación y las exploraciones. Fué la única de las cinco naves de la llamada Armada de Magallanes que consiguió regresar a puerto tras una durísima singladura de tres años. Y también fué la primera nave de la historia que consiguió la hazaña de dar la vuelta al mundo: había partido de San Lúcar de Barrameda en el año de 1519 con más de cincuenta hombres a bordo y regresó al mismo lugar con solo dieciocho, entre ellos Juan Sebastián Elcano, en 1522. En su interior podemos ver la tolda, donde estaba el camarote del capitán y el pinzote, que era el timón que se utilizaba en la época de Magallanes. Después, la cubieta principal, en la que se encuentra el cabestrante, una especie de rodillo que requería de ocho hombres para girarlo y elevar así el ancla. La visita sigue luego por el pañol de proa, donde guardaban los aparejos. Y al final del recorrido se encuentran las bodegas, donde hay varios catres y se proyecta un vídeo sobre la Nao Victoria, en aquella época las bodegas solo se usaban para guardar las provisiones, mientras que la marinería dormía en cubierta. Desde el 18 de Diciembre de 2015 hasta el 10 de Enero de 2016 dicha Nao permanecerá atracada en el Muelle de las Delicias de Sevilla (junto a otras atracciones que ofrece el Puerto de Sevilla como el Acuario o la Noria-Mirador), donde estará durante todas las fiestas navideñas. Culmina en esta ciudad de Sevilla una exitosa gira por los puertos del norte de Europa tras más de ocho meses, el la que la nave ha visitado los puertos de Cascais (Portugal) Rochefor, Burdeos Bolognesi Sur Mar (Francia), Kláipeda (Lituania), Bremerhaven (Alemania) y Holanda, donde participó en la Sail Amsterdam, una de las mayores concentraciones de grandes veleros del mundo, divulgando la historia de la Primera Vuelta al mundo y el protagonismo de la ciudad de Sevilla en esta gesta, dicha ciudad celebrará en el año 2019 el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo. Además durante estas fechas, gracias a la colaboración de Fundación Cajasur, podrán visitar durante las mañanas el barco de manera gratuita, grupos concertados de colegios y asociaciones, con el objetivo de divulgar la historia de la primera vuelta al mundo y el protagonismo de Sevilla y el Gualdalquivir en la mayor hazaña marítima de todos los tiempos. Todo aquel que se quiera acercar a descubrirlo podrá subir a bordo y conocer en sus cubiertas la asombrosa historia de este pequeño navío que hace poco menos de quinientos años, logró rodear el planeta. Durante su estancia en Sevilla, esta embarcación estará abierta a visitas escolares de lunes a viernes en horario de mañana. De 14:00 a 18:00 horas se podrá visitar libremente, al igual que los fines de semana de 10:00 a 18:00 horas. La visita tiene un precio de 3 euros para los adultos y de 1 euro para los niños, salvo menores de 5 años que pueden entrar de forma gratuita. Ven y sumérgete en un Navío de LEYENDA!!!
0 COMENTARIOS
ESCRIBA UN COMENTARIO