Quien se iba a imaginar allá por 1860 (y pico) que una receta iba a trascender tanto como la que se le ocurrió al chef Olivier, no solo a nivel regional o nacional (la receta es originaria de Rusia) sino a nivel mundial.

Hablamos como no de Ensaladilla Rusa, plato elaborado por Lucien Olivier para su restaurante Hermitage, uno de los restaurantes moscovitas mas conocidos de la época.

Pero no estamos aquí para hablar de historia, en esta entrada de blog vamos a intentar que pueda usted deleitar su paladar con las mejores recetas de ensaladilla rusa que a nuestro parecer se pueden encontrar en la ciudad de Sevilla. Ensaladilla rusa, de gambas o marisco, de pescado... (la receta original usaba carne de venado) de múltiples formas se puede elaborar este delicioso y sencillo plato con el que sorprender a nuestros comensales.

Como todas están exquisitas (a nuestro parecer) no vamos a enumerarlas por valor sino por cercanía al centro de la ciudad así cada cual que decida por que lugar se decanta y tome sus propias conclusiones.

Desde la Plaza Nueva (centro de la ciudad) nos dirigiremos al Restaurante Salas, situado en calle Almansa, donde nos han informado (desde el trabajo de mi mujer) que la ensaladilla que sirven allí esta para chuparse los dedos.

Una vez allí no podemos quitarle razón a quien nos dio la idea, bonita presentación (plato bonito con guarnición de lechuga) y ensaladilla de gambas. Sencillez en su elaboración, patatas alguna que otra zanahoria y gambitas troceadas, todo ello aderezado con fina mayonesa, exquisita es la palabra que define esta tapita. Lo único negativo... nos cobraron los picos.

El segundo paso lo vamos a dar hacia la calle Canalejas para visitar la Cafetería Donald, este sitio lo descubrimos gracias a mis padres que llevan yendo casi toda la vida. Receta tradicional de ensaladilla rusa con sus guisantitos, zanahoria ,atún y patatas. Creemos que el secreto de ese sabor tan particular esta en la mayonesa, que le da ese toque a la tapa como si la consumiéramos en casa.

Sin prisa pero sin pausa nos dirigimos a la Plaza de Cuba donde descubrimos gracias a un foro de internet Mariscos Emilio. Maravillosa es la mejor definición que podemos decir de esta ensaladilla de gambas. Pobre presentación eso si (la tapa semi aplastada en un platito cubierta de mayonesa) pero de un sabor inigualable. Abundantes langostinos/gambas (sobretodo últimamente) alguna que otra zanahoria y patatas cortadas en daditos.

Alejándonos del centro de la ciudad y cerca del barrio de Nervión en la Avenida de la Buhaira nos encontraremos con La Espumosa, nuestra cuarta parada.

La Espumosa perteneció a una cadena de cervecerías del mismo nombre hasta hace unos años que se desligo aunque conservando el mismo nombre (solo tiene un ligero apodo tras el, de la Buhaira) y nosotros nos alegramos, ¿porque? porque antes seguían la receta de todos los bares de la cadena (que aunque no estaba mala se le echaba en falta algo) y ahora tienen la que llaman ensaladilla de mariscos. Desde que nos llevemos el tenedor a la boca nuestro paladar sentirá una mezcla de sabores difícilmente igualable. Gambitas, langostinos, patas rusas desmenuzadas son los ingredientes culpables de esta ambrosía, con sus patatas machacadas y esa mayonesa que lo cubre todo.

Cambiando de barrio nuevamente (ahora en Pío XII) tendrá lugar nuestra sexta parada, Cerveceria Pepe Cruz (antes El tremendo) tiene una de las tapas de ensaladilla de gambas más ricas que he probado nunca. Patata y zanahoria triturada y unas gambas cubiertas de generosa mayonesa hacen de esta simpleza una delicatessen.

Para finalizar nos vamos a salir de la ciudad de Sevilla (Sevilla Capital) para terminar nuestro recorrido por el aljarafe (Camas y Gines).

En Camas como el que no quiere la cosa descubrimos la ensaladilla de la Cervecería Camas, lo que en un principio no era gran cosa se ha terminado convirtiendo en una obligación, y no por costumbre sino por su sabor. Es la ensaladilla de toda la vida, sin muchos lujos pero muy rica al paladar. Patatas, zanahoria, atún y mayonesa con un toque de limón le dan ese sabor característico.

Como colofón un lugar envidiable tanto por su ensaladilla como por su terraza, El Picoteo del Aljarafe, donde hace unos días descubrimos la ensaladilla de rosada, MMmmm.. Simplemente exquisa , solo de pensarlo se me hace la boca agua. Desde aquí invitamos a todos los lectores de este blog a acercarse a este bar (a la salida de Gines) y que comprueben in situ el sabor característico de esta tapa.

Esperamos haber ayudado a esos buscadores de ensaladilla tan numerosos que hay por la ciudad de Sevilla, esperamos que si prueban alguna de nuestras recomendaciones nos las hagan saber.

A.N