
Cuando va llegando el buen tiempo una de las cosas que vamos buscando es el sol, la tranquilidad y el descanso de la monotonía cotidiana.
Pues bien lo mejor es ir a alguna playa a relajarse. Para echar el día con amigos, la familia o con nuestra pareja.
Cerca de nuestro Hotel Patio de la Alameda (Sevilla), podemos viajar hacia Huelva, donde nos encontraremos la playa más cercana Matalascañas a tan solo 1hora en coche. Podemos viajar también en autobús e ir y volver en el mismo día. En esta urbanización/pequeño pueblo nos encontramos una de las mejores playas de Huelva: Cuesta Maneli, situada en pleno Parque Nacional de Doñana, Cuesta Maneli es una de las grandes desconocidas del litoral onubense, una alfombra de más de 120 kilómetros de arena. Para llegar a ella hay que atravesar una pasarela que discurre por un sistema dunar. Al final del sendero llegaremos a un espectacular acantilado a pie de playa.
Siguiendo el recorrido hacia Portugal, llegamos a la Playa de Islantilla: compartida por Isla Cristina, y Lepe (su nombre deriva de la unión de Isla Cristina y La Antilla), es una urbanización moderna. Tiene 1.600 metros de longitud, y una anchura entre 50 y 80 metros. Sus amplias extensiones de fina arena blanca y aguas frías y cristalinas. Continuando por la costa gaditana, nos encontramos gran variedad de playas, con arenas blancas, y aguas cristalinas. Todas ellas las encontramos en las mejores referencias de playas y calas de Andalucía. Algunas de ellas con premios a mejores playas. En Tarifa (Cádiz) nos encontramos la Playa de Bolonia. Posee una extensa longitud de 3.800 metros y una anchura media de 70 metros, y está considerada una de las últimas playas vírgenes del sur de España. En el sector oeste de la playa se encuentra la duna de Bolonia, monumento natural declarado en 2001.
Siguiendo por Cádiz, en la localidad de Zahara de los Atunes, nos encontramos la Playa de los Alemanes. Su nombre de debe a que los nazis alemanes se camuflaron en este paraje tras la Segunda Guerra Mundial. Continuamos por Caños de Meca (Cádiz) con la Playa Faro de Trafalgar es un paraíso terrenal que comienza en el faro que da nombre a la misma. Es una extensa playa virgen de unos 2.000 metros de longitud y 50 metros de ancho. Otra de las playas más conocidas es la Playa de Zahara de los Atunes o Playa del Carmen, ubicada en la desembocadura del río de Zahara de los Atunes. Una plaza fantástica con arena fina y dorada y aguas cristalinas. Esta playa es muy popular y goza de una animada vida nocturna con fiestas en la playa. Se pueden practicar deportes acuáticos, como el windsurf y el submarinismo. Las Calas de Roche son un conjunto de calas situadas en Conil (Cádiz). Se accede a ellas por una serie de bajadas habilitadas en el acantilado. Son ideales para resguardarse del viento de levante que suele azotar la zona.
Alejándonos de Huelva y Cádiz, nos vamos al otro extremo de Andalucía. La Playa de los Muertos es una playa de la costa de Almería situada en el municipio de Carboneras. Debe su nombre a la frecuencia con la que llegaban a sus costas los cadáveres de náufragos o de navegantes, arrastrados por las corrientes marinas que convergen en este emplazamiento, lo que hace muy peligroso el bañarse en sus aguas. Es una de las playas más conocidas y apreciadas de todo el litoral español.
Sin más esperemos que hayan disfrutado del recorrido por las mejores playas de Andalucía y por supuesto que no se olviden de visitarlas. Son únicas por su fauna y flora.
0 COMENTARIOS
ESCRIBA UN COMENTARIO