
En unos días cerraremos la puerta al 2015 para dar la bienvenida al nuevo 2016, un año que como todos los que llegan esperamos que sea mejor que el que se ha ido.
Para empezar con buén pie que mejor que disfrutarlo en familia (sobretodo con los más pequeños) viendo la Cabalgata de sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente de la ciudad de Sevilla.
Ilusión , alegria y tradición se mezclan a partes iguales durante el trayecto, a algunos (los más pequeños) se les para el mundo durante esas horas que dura la cabalgata, otros desean que pase enseguida (no sin disfrutarla) para poder recibir lo antes posible esos regalos que están esperando desde hace tiempo y por los que se "han portado bien" durante el resto del año.
La cabalgata en Sevilla es diferente, no solo está indicada para los peques de la casa sino que los adultos se transforman en ese niño que llevan dentro y aunque solo sea por unas horas lo viven intensamente como años atrás, cuando eran ellos los que recogían los caramelos, comían algodón de azucar o pedían desconsoladamente que les compraran ese globo o regalo.
Ciñendonos al guión la cabalgata empieza el 4 de enero, con la llegada a la ciudad del Heraldo Real (este año estará interpretado por Gregorio Cabeza Mendez, economista y funcionario excedente del ayuntamiento de Sevilla).
El Heraldo Real llega al ayuntamiento para solicitar al alcalde las llaves de la ciudad , así los Reyes Magos pueden hacer su entrada en la ciudad.
No estará solo ya que con él llegan los beduinos que se encargaran de recoger las cartas de los niños para entregarselas a sus Majestades Los Reyes Magos.
Horario (aproximado):
Sobre las 17:30 horas tiene la salida desde la sede del Ateneo siguiendo por calle Orfila, Plaza de Villasis, Cuna, Plaza del Salvador, Alvarez Quintero, Manuel Cortina, Francisco Bruna, Plaza de San Francisco, Hernando Colon, Alemanes, Placentines, Plaza Virgen de los Reyes, Plaza del Triunfo, Fray Ceferino Gonzalez, Avenida de la Constitución y finalmente llega al ayuntamiento.
Para la vuelta, una vez que ha recogido las llaves de la ciudad el Heraldo sale del ayuntamiento por Plaza Nueva (parte derecha), Mendez Nuñez, Plaza de la Magdalena, O´Donell, Plaza de la Campana, Martin Villa, Plaza de Villasis, Orfila y recogida sobre las 20:30 horas.
El día siguiente llega el día grande, empieza la Cabalgata de Reyes:
Este año contará con aproximadamente 500 beduinos que iran animando Sevilla con su música, sus bromas y repartiendo como cada año caramelos entre los asistentes.
La mayoría de los caramelos (aproximadamente 100 mil kilos) que se reparten en la cabalgata son blandos y en bolsitas. Los típicos caramelos de antaño se han ido sustituyendo progresivamente por gominolas, más blanditas y con menor poder dañino (tanto para las personas como para el pavimento).
Este año habrá 10 carrozas nuevas de las 33 que componen la cabalgata (unas promovidas por la empresa de limpieza de la ciudad también otra por la Asociación Española contra el Cancer y otra inspirada en la Hermandad del Gran Poder de Sevilla - coincidiendo con su efeméride).
Estas carrozas una vez terminada la cabalgata se distribuyen entre los distritos para sus cabalgatas particulares.
Los Reyes Magos estarán representados por :
José Manuel García-Quílez Gómez (Abogado y profesor universitario que hará de Rey Melchor).
José Ramón Estévez Puerto (Presidente del grupo Estévez que hará de Rey Gaspar).
José Castro Carmona (Presidente del Sevilla f.c que hará de Rey Baltasar).
Viendo al Rey Baltasar siempre nos surge la pregunta, ¿habiendo tantas personas de color en Sevilla porque tienen que poner a alguien maquillado?
La cabalgata amenizará las calles de la ciudad con diferentes agrupaciones musicales, la Veterana de Sevilla (que abre el cortejo), la de Nuestra Señora de los Reyes o la infantil de La Hermandad de los Gitanos entre otras.
Horario (aproximado):
Sobre las 16:30 horas sale la cabalgata de la Universidad de Sevilla , Palos de la Frontera, Glorieta de San Diego, Avenida del Cid, Plaza Don Juan de Austria, Menendez y Pelayo, Recaredo, Maria Auxiliadora, Ronda de Capuchinos, Muñoz Leon, Resolana, Feria, Correduria, Plaza Europa, Trajano, Plaza de la Campana, O´Donell, Plaza de la Magdalena, San Pablo, Reyes Catolicos, Puente de Isabel II (puente de triana), Plaza del Altozano, San Jacinto, Pages del Corro, Genova, Plaza de Cuba, Asuncion, Virgen de Lujan, Glorieta de las Cigarreras, Puente de los Remedios, Glorieta de los Marineros Voluntarios, Paseo de las Delicias, Avenida de Roma y recogida sobre las 22:00 horas.
Tras la conclusión de la cabalgata, los Reyes y sus acompañantes (Mago, Gran Visir y un grupo de beduinos) se dirigirán al Hospital del Valme de Sevilla a visitar a los menores y adultos ingresados para repartir entre ellos regalos e ilusión.
Y esto es todo, esperamos que se hayan portado bién este año y que les regalen lo que han pedido.
A.N
0 COMENTARIOS
ESCRIBA UN COMENTARIO