XXV CICLO EL TEATRO Y LA ESCUELA EN EL TEATRO ALAMEDA Como cada año y en una nueva temporada, el Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla (ICAS) realiza un programa de teatro para los más pequeños, infantil y juvenil dentro del 25 Ciclo llamado “El teatro y la Escuela”, estos se realizaran desde el 15 octubre hasta el 13 de marzo de 2016.

En Teatro Alameda. En este ciclo de teatro, se dan cita unas 16 compañías de toda España, como Cataluña, Castilla y León o Andalucía, presentando 80 representaciones de 16 espectáculos diferentes. Como en ediciones anteriores, lo que se quiere fomentar es que el teatro sea como una forma más de ocio entre las familias. Ya que esta es una buena ocasión para echar unas risas en familia y disfrutar de representaciones de diferentes temáticas.

Algunas de estas representaciones son:

“Quijote”, se realizara los días 19,20 y 22 de noviembre.

“Las Recetas de burbruja”, de una compañía sevillana, que nos harán reír los días 26,27 y 29 de noviembre.

“NS/NC- Sueños”, nos harán soñar los días 3, 4 y 6 de diciembre.

“Malgama 1.1. Circontemporaneo y compás”, los días 10, 11 y 13 de diciembre.

“La Ramita de Hierbabuena”, mas que nunca oleremos a hierbabuena los días 17, 18 y 20 de diciembre.

“Pinocchio”, no nos crecerá la nariz si vamos a verles el 21, 22 y 24 de enero.

Además de algunas más, podemos comprar las entradas en la taquilla del Teatro Lope de Vega de 11 a 14h y de 17:30 a 20:30, o incluso por Internet.

Para los amantes del teatro, pueden encontrar abonos, donde disfrutaran de varias ofertas dependiendo del tiempo que deseen. Los precios son bastante económicos siendo unos 4,00€ para los niños, y 7,00€ para los adultos.

Otra buena noticia para esos profesores que quieren enseñar fuera de las aulas, es que se pueden hacer reservas para grupos.

Gracias a esta gran iniciativa de ICAS, muchos niños, jóvenes y adultos, pueden disfrutar de la magia del teatro, de la emoción que desprenden sus personajes, de sus historias, donde los espectadores forman parte de ella y sobre todo de lo que representa, una cultura y una forma de expresarse únicos.

La zona donde se encuentra el Teatro Alameda es la propia “Alameda de Hércules”, para aquellos que la desconocen data de 1574, catalogándose de uno de los mayores jardines públicos de Europa. Hoy en día, es una magnifica plaza rodeada de bares, cafeterías y zonas de descanso.

Donde los más pequeños disfrutan jugando, corriendo y montando en bicicleta. Aunque también los adultos tienen sus zonas para pasar el rato, bibliotecas con encanto donde poder leer y tomar un café a la vez que esta de moda, bares donde tomar un aperitivo puede ser posible a cualquier hora o tomar un rico helado tomando el sol en un medio día otoñal.

Venir a Sevilla y no visitar la “Alameda de Hércules” es un error que no se puede cometer.

Personas de todo el mundo la visitan cada día, toman el sol en sus terrazas, se refugian en sus techos cuando llueve y sobre todo se llena de vida y alegría con todos los niños que podemos encontrar en ella. Se puede decir que somos afortunados de tener espacios donde poder expresar los sentimientos, aprender y disfrutar, de cada momento, de cada obra, de la ilusión que todas las personas han puesto para realizar estos maravillosos espectáculos que sobre todo te llenan el alma.

Sin mas llenen sus vidas de magia y que la función nunca termine.